Evaluación del impacto ecológico

Estudio del impacto ecológico: Se define como un proceso donde se identifican, cuantifican y evalúan los probables efectos de un proyecto (ó desarrollo) propuesto para un ecosistema ó uno de sus componentes. La evaluación del impacto ecológico proporciona un enfoque científicamente defendible para el manejo de los ecosistemas y debe ser llevado a cabo como parte de una evaluación de impacto ambiental formal ó apoyando otras formas de evaluaciones ambientales.
En particular, en las generaciones de energía hidroeléctrica se debe garantizar un caudal ecológico mínimo que proporcione un buen potencial biológico de las aguas superficiales y que preserve el lecho y todos los hábitats fluviales. Se debe garantizar un caudal mínimo aceptable que mantenga el funcionamiento del ecosistema acuático y ribereño y más aún su diversidad. PJSchmid Scientific Consulting conduce estudios de impacto acuático otorgando evaluaciones ecológicas mediante el uso de estadísticas adecuadas y válidas. Se comparan las comunidades de organismos de lechos fluviales, parámetros químicos e hidrofísicos antes y después de construcciones de represas hidroeléctricas. Como ejemplo, hemos asesorado, monitoreado y evaluado los efectos de un embalse hidroeléctrico en los Alpes europeos. Estos estudios basados en el caudal ecológico minimo, sobre posibles alteraciones en las comunidades de invertebrados de aguas abajo después de la construcción de una represa, no mostraron cambios ecológicos estadísticamente significativos. Además, el índice sapróbico basado en especies de algas bentónicas implicaba condiciones oligosaprobic en esa cuenca, condiciones que no fueron modificadas después de las construcción de la represa.