Los plecópteros se encuentran en hábitats de agua dulce y la mayoría de las especies no toleran aguas contaminadas y también se ven afectados por variaciones en el caudal del rio/arroyo. Los estadios inmaduros (ó ninfas), poseen una amplia gama de tamaño corporal (longitud del cuerpo: 0,4 a 50 mm). Las ninfas ocurren en todos los sistemas de agua dulce, pero también por debajo de las rocas en ríos de bosques templados fríos del hemisferio sur. Sin embargo, la mayoría de las especies prefieren grava gruesa, con caudales de agua rápidos en los arroyos, donde también se pueden encontrar en la zona hiporreica. El cuerpo de las ninfas tiene un aspecto aplanado y elongado con dos largos cercos. El cuerpo puede ser marrón o grisáceo en color. Las ninfas de Plecoptera muestran una amplia gama de hábitos de alimentación, con especies que se aprovechan de las algas bentónicas y partículas de materia orgánica, mientras que otros también se alimentan de una gran variedad de invertebrados acuáticos como rotíferos bentónicos y quironómidos2-4, y también son presa de otros invertebrados, peces y aves. Los adultos muy parecidos a las ninfas poseen alas, y se encuentran sobre todo entre rocas junto al agua ó la vegetación riparia.
1. Schmid, P.E., Tokeshi, M. & Schmid-Araya, J.M. 2000. Science 289, 1557 ( leer el resumen ).
2. Schmid-Araya, J.M. et al. 2002a. J. Anim. Ecol. 71, 1056 ( leer el resumen ).
3. Schmid-Araya, J.M. et al. 2002b. Ecology 83, 1271 ( leer el resumen ).
4. Schmid-Araya, J.M. et al. 2012. Austral. Ecol. 37, 440. ( leer el resumen ).