Quironómidos como bioindicadores de contaminación debido a metales pesados

Los invertebrados de agua dulce son importantes en el mantenimiento ecológico de los servicios de los ecosistemas acuáticos, principalmente en la producción secundaria y la dinámica del flujo de energía. Entre estos invertebrados, las larvas de quironómidos (Chironomidae) sirven como bioindicadores del estrés contaminante. Debido a sus mecanismos de alimentación, los quironómidos viven en estrecho contacto con los sedimentos que desafortunadamente sirven como sumidero de contaminación al que se unen los productos químicos más persistentes. En consecuencia, la composición de las larvas de especies de quironómidos es muy susceptible a la contaminación por metales pesados, petróleo, y contaminación orgánica1,2. Ciertas concentraciones de metales pesados en los sedimentos del lecho fluvial muestran efectos biológicos a largo plazo que causan deformidades características en la parte bucal de las larvas de quironómidos2,3. Por lo tanto, los estudios biológicos comparativos de la composición de las especies y las deformidades bucales de los quironómidos pueden detectar exposiciones a largo plazo de las comunidades bentónicas a concentraciones letales y no letales de metales pesados y otros contaminantes.

Publicaciones científicas seleccionadas

1. Wright, I.A. & Burgin, S., 2009. Hydrobiologia 635,15.
2. Dickman, N. & Rygiel, G. 1996. Environ. Internat. 22, 693.
3. Macdonald, E.E. & Taylor, B.R. 2006. Hydrobiologia 563, 277.